Formatos
Según el tipo de artìculo:
Artículo Original
Segùn el tipo de investigación
TROBE para estudios observacionales; (http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112009000200015)
CONSORT para ensayos clínicos; (https://n9.cl/gggdr) (https://n9.cl/mljph)
STARD para estudios de pruebas diagnósticas; (https://n9.cl/jyo7)
PRISMA para revisiones sistemáticas y meta análisis (se recomienda el registro del protocolo en PROSPERO); (http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452016000200010) (https://n9.cl/wfz0f)
CARE para reporte de casos; (https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262016000500015)
COREQ para estudios cualitativos; (https://academic.oup.com/intqhc/article/19/6/349/1791966)
CHEERS para evaluaciones económicas; (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212109913001313?via%3Dihub)
SAGERS para informes de sexo y género en el estudio; (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118300748)
ARRIVE para estudios experimentales en animales. (https://redlacc.files.wordpress.com/2015/08/arrive-spanish.pdf)